top of page

Se encontraron 4 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • De operaria a líder regional: La fuerza de la persistencia.

    A veces, las historias más inspiradoras provienen de los lugares más inesperados. Ese es el caso de Sonia, una mujer cuya trayectoria ha transformado su entorno y el de la limpieza corporativa. Coordinadora Regional Centro Sur Sonia Herrera en Chiapas. Antes de convertirse en Coordinadora de la zona Centro-Sur en 💧 Limpieza Inteligente , comenzó como operaria en un hospital. Sin embargo, su entusiasmo, puntualidad y sentido de la responsabilidad la impulsaron a alcanzar metas mucho más altas. Al igual que muchas mujeres en México, enfrentó situaciones difíciles, pero ninguna logró detenerla; con determinación, siguió adelante y abrió camino a nuevas oportunidades laborales. Con el tiempo, su actitud proactiva comenzó a dar frutos, obtuvo un puesto como supervisora, se capacitó, se certificó y se transformó en una figura que inspira e impulsa a su equipo. No lo hizo por ambición, sino por convicción; cree firmemente que el conocimiento transforma, y que con un buen equipo se pueden lograr resultados extraordinarios. Una oportunidad inesperada Debido a diversas circunstancias, decidió buscar nuevos horizontes laborales y en el 2020, encontró por casualidad una vacante en 💧 Limpieza Inteligente que se ajustaba exactamente a lo que buscaba. “ Esto no puede ser cierto... ”, pero, aun así, decidió postularse. Coordinadora Regional Sonia Herrera. La conexión con el CEO de la empresa, José Eduardo Cota, fue inmediata porque no solo contaba con la experiencia que se necesitaba, sino también con la actitud y capacidad necesarias; justo lo que se espera de un verdadero colaborador. En pocos días, recibió las llaves del auto, la computadora y el celular para comenzar una nueva etapa y es cuando todo empezó a fluir. Un giro inesperado Pero la vida no siempre es sencilla y, a veces, pone pruebas que nos llevan a la resiliencia. En 2021, sufrió un desprendimiento de retina en su ojo derecho; tras someterse a dos cirugías, y a pesar del esfuerzo médico, perdió por completo la visión de un ojo. Pensó que su paso por la empresa había terminado. Sin embargo, su lugar seguía asegurado, demostrando que la voluntad y persistencia son el motor que, hasta la actualidad, la llevan a seguir logrando éxitos, manteniendo clientes satisfechos. Hoy continúa recorriendo inmuebles, organizando operaciones, guiando equipos y generando vínculos genuinos con su personal. Aunque las tareas administrativas y los traslados le representan un reto, nunca está sola, su familia y sus compañeros de trabajo son un pilar fundamental, siempre dispuestos a brindarle apoyo. No necesita que su currículum hable por ella, lo hacen sus resultados, su cercanía con los equipos, su exigencia y su capacidad para resolver problemas con firmeza. En 💧 Limpieza Inteligente , sabemos que detrás de cada colaborador hay personas como ella, que hacen posible que el servicio funcione de verdad; personas que inspiran, que lideran, que enseñan. Si tu empresa tiene inmuebles en la zona Centro-Sur, contar con esta profesional como aliada será garantía de que todo funcione con precisión.

  • Las Caras de Limpieza Inteligente | José Eduardo Cota, CEO y Co-Fundador

    En esta sección compartiremos algunas de las opiniones de nuestros colaboradores referente a la compañía y su futuro, y no hay mejor manera de iniciar que con nuestro CEO y Co-Fundador, José Eduardo Cota. Ser parte de Limpieza Inteligente representa un orgullo inmenso, ya que no solo somos una empresa con presencia nacional, sino también una organización comprometida con generar oportunidades laborales dignas para personas que difícilmente encontrarían empleo formal. Es la oportunidad de construir un impacto positivo, tanto en las vidas de nuestros colaboradores como en las empresas con las que trabajamos. Nuestro impacto se traduce en tranquilidad y confianza. Nos aseguramos de que nuestros clientes operen en espacios limpios y funcionales, lo que contribuye directamente a su imagen corporativa y la experiencia de sus colaboradores y clientes. Aunque no somos parte de la cadena de valor directa, nuestro servicio es esencial para la operación diaria de cada empresa que atendemos. Nuestra capacidad de cobertura a nivel nacional nos diferencia. Podemos atender corporativos AAA con un modelo ágil y escalable, ofreciendo un servicio personalizado con tiempos de respuesta rápidos y costos competitivos. Además, integramos la calidez y el profesionalismo de nuestros colaboradores, quienes son el corazón de nuestro éxito. He aprendido que la clave del éxito radica en la escucha activa: entender profundamente las necesidades de nuestros clientes y transformar esas necesidades en estrategias claras y eficaces dentro de la empresa. Este enfoque no solo mejora el servicio, sino que también nos ha permitido crecer y adaptarnos a nuevos desafíos. Innovación con propósito humano Creo que el futuro de Limpieza Inteligente está ligado a la tecnología, pero siempre con un enfoque centrado en las personas: tanto nuestros colaboradores como nuestros clientes. La tecnología es y será un eje estratégico para nuestra evolución. Desde sistemas de supervisión remota hasta plataformas de comunicación y gestión en tiempo real, nos permitirá ser más eficientes y escalables, y mantener nuestra ventaja competitiva. A largo plazo, también nos ayudará a optimizar recursos y ofrecer mayor valor a nuestros clientes. Recuerdo cuando, al inicio de la empresa, con apenas 22 años y toda la inexperiencia del mundo, fuimos a tocar la puerta de una sucursal de AT&T (que en ese momento era Nextel) en Culiacán, convencidos de que ahí se tomaban decisiones de compra importantes. Fue un momento ingenuo pero crucial, porque, sin saberlo, ese pequeño intento sería el comienzo de nuestra relación con los corporativos AAA. Ahora lo miro con una sonrisa y gratitud por todo lo que hemos aprendido.

  • Limpieza Inteligente en otros medios

    Aquí te compartimos algunas participaciones que han tenido nuestros colaboradores en otros medios. Bien Informado https://bieninformado.mx/solo-un-camino-ser-empresario/ Esta es una pequeña participación que tuvimos en el sitio Bien Informado. José Eduardo Cota, CEO y Co-Fundador participó en un episodio de Ganar Podcast, donde habla sobre el crecimiento de la empresa, sus inicios y muchos otros temas. José Eduardo Cota en Ganar Podcast. Y recientemente Javier Cota concedió una entrevista al programa Los Privilegios de Ser Patrón, en donde habla sobre su infancia, lo que lo motivó a crear una empresa y algunas actualizaciones dentro de la organización. Javier Cota, entrevista a Los Privilegios de Ser un Patrón. Seguiremos participando en diferentes medios para expandir nuestro alcance y llegar a esos inmuebles que aún necesitan de un servicio de limpieza corporativa de calidad.

  • ¿Por qué es importante mantener una oficina limpia y organizada? | Limpieza en oficinas

    No importa el giro de tu empresa, mantener una oficina limpia y organizada trae múltiples beneficios, por lo que, crear un espacio de trabajo que ayude a la concentración, la creatividad y la colaboración es esencial para alcanzar el éxito. Además de ello, es importante considerar la imagen que se transmite a clientes y visitantes, pues el lugar de trabajo es un reflejo de la cultura corporativa. Es por esta razón que exploraremos todos los beneficios de tener una oficina limpia.  Un ambiente motivado Diversos estudios han demostrado que un ambiente limpio de trabajo influye en la motivación y eficiencia de los empleados. Con menos desorden y distracciones los empleados pueden concentrarse mejor en sus tareas, además, el orden en la oficina facilita la búsqueda de documentos y materiales necesarios lo que maximiza la búsqueda de recursos.  Mejora la salud Un ambiente limpio previene la propagación de gérmenes y enfermedades, lo que reduce significativamente las tasas de ausentismo laboral. Cabe recalcar que un entorno ordenado promueve una sensación de calma y tranquilidad, lo que contribuye al estado mental de los empleados.  Imagen profesional “Una imagen dice más de mil palabras”, esto también se puede proyectar en lo que reflejamos con el entorno de trabajo pues la apariencia de una oficina dice mucho sobre la empresa. Una oficina limpia y organizada proyecta una imagen profesional hacia los clientes, socios, comerciales y visitantes. Una primera impresión positiva puede influir en la toma de decisiones en el futuro, en la calidad del servicio o producto y en la construcción de relaciones comerciales.  Seguridad Aunque muy pocos relacionan la limpieza con la seguridad, estos dos aspectos tienen mucha relación. Los desechos y el desorden pueden representar riesgos de seguridad como tropiezos y caídas, sobre todo en caso de sismo, además, es el mismo desorden el que podría provocar el inicio de un incendio.  ¿Cómo mejorar la limpieza de tus oficinas? Deshazte de lo que no necesitas: un claro ejemplo de cosas en la oficina que no se necesitan es el uso excesivo de papel, hoy en día con la tecnología a la mano se puede hacer uso de documentos digitales guardados en la nube, disponibles 24/7 para su búsqueda y uso.  Organiza tu espacio de trabajo: Cada día, después de tu jornada laboral es ideal que guardes y acomodes cada cosa utilizada en su lugar, de este modo dejas todo listo para iniciar de forma ordenada al día siguiente.  Utiliza contenedores y estantes: define el espacio que corresponde para cada cosa y maximiza el uso del espacio.  Involucra a todos: invita a tu equipo a utilizar todas las recomendaciones antes mencionadas para que con su colaboración el espacio se encuentre limpio a todas horas. A pesar de la ayuda de tus empleados, es probable que necesiten de un servicio de limpieza corporativa. Invertir en un servicio de limpieza para tus oficinas es una inversión para tu propio éxito y el de tu equipo.  ¿Quieres saber cómo crear un espacio ideal para la colaboración y el trabajo?  Te ofrecemos una solución personalizada para tus necesidades.

bottom of page